El sector ciclista en Alemania ha experimentado un descenso del 2,5% en las ventas de bicicletas y e-bikes en 2024, una cifra menor a la prevista por los expertos. Sin embargo, la facturación total del sector ha caído un 10,1%, alcanzando los 6.330 millones de euros, frente a los 7.060 millones de 2023. Este ajuste se debe principalmente a las fuertes campañas de descuentos implementadas para reducir el exceso de inventario.
Pese a esta caída, el volumen de negocio sigue siendo significativamente superior al de 2019, cuando se situaba en los 4.000 millones de euros.
El precio medio de las e-bikes se redujo en un 10,1%, situándose en 2.650 euros en 2024 frente a los 2.950 euros de 2023. En contraste, el precio medio de las bicicletas convencionales aumentó un 6,4%, alcanzando los 500 euros.
En términos de producción, el sector también sufrió un descenso del 11,7%, con una caída en la fabricación de bicicletas convencionales del 11,7% y un descenso en la producción de e-bikes del 14,8%. Esto sitúa los niveles de producción nuevamente en cifras previas a la pandemia.
A pesar de los descuentos y la caída de ingresos, el canal especializado (IBDs) sigue siendo clave en la distribución, con una cuota del 70%, aunque ha disminuido frente al 74% de 2023. Por otro lado, la venta online ha perdido un 4% de cuota de mercado, consolidando la preferencia del consumidor por el asesoramiento especializado y el servicio postventa.
El segundo canal de distribución más relevante sigue siendo la venta directa de marcas como Canyon, con un 20% del mercado, mientras que los grandes minoristas como supermercados y tiendas de bricolaje apenas representan un 1% de las ventas físicas y un 9% en el canal online.
El exceso de inventario sigue siendo una de las principales preocupaciones del sector, pero los datos muestran una tendencia a la normalización. Se espera que la reducción de stock continúe durante el año, lo que podría favorecer una recuperación gradual en 2025.
Según Burkhard Stork, CEO de la asociación de la industria ciclista ZIV, hay señales de mejora en la venta de repuestos y accesorios, lo que indica un repunte en el mantenimiento y reparación de bicicletas. Además, si las ventas se mantienen estables, la normalización del inventario podría facilitar un crecimiento más sólido de cara a 2026.
Fuente: Bike Europe
Tradebike & Tri, Bike and triathlon community