EDITORIAL

SPAIN IS BIKE DAY

Toni Amat28/03/2025
“Ese protagonismo de las e-bikes también nos está afectando a nivel de negocio: los precios medios se han disparado y los mantenimientos dan un protagonismo importante a las tiendas.”
Fotografía de la presentación de Las Grandes Cifras del Bike, en abril de 2024

Fotografía de la presentación de Las Grandes Cifras del Bike, en abril de 2024.

En el año 2019 fuimos pioneros al organizar una jornada en la que, por primera vez, reunimos a los principales actores del sector: tiendas, marcas, distribuidoras, e-commerce, organizadores de eventos, federaciones, administraciones y asociaciones. En Barcelona, analizamos y debatimos sobre la situación del mercado, sentando las bases para una reflexión colectiva. Hablamos del TRADEBIKE Day.

Han pasado varios años desde aquel mes de noviembre. Unos años que han cambiado el mercado de manera muy importante, con una pandemia que revolucionó el sector significativamente y que sacudió de forma muy importante la industria de la bicicleta, desde los fabricantes hasta las tiendas o al e-commerce, situando a la bicicleta en primera línea. Pero también fueron años en los que la producción se descontroló de forma importante, provocando muchos problemas, primero por la rotura de la cadena de producción y la falta de stock, y después por un exceso de producto que modificó las reglas del juego a todos los niveles, empezando por los descuentos y márgenes.

Durante estos últimos años también hemos vivido el importante protagonismo que ha adquirido la bicicleta eléctrica, cambiando el concepto del ciclismo como deporte a medio de transporte, y con una popularización todavía mayor de la bicicleta, aportando una cantidad importante de nuevos y diferentes usuarios. Pero ese protagonismo de las e-bikes también nos está afectando a nivel de negocio: los precios medios se han disparado y los mantenimientos dan un protagonismo importante a las tiendas. No en vano, a día de hoy esta categoría es la que más factura en el sector.

Esta sacudida ha llevado al sector a experimentar transformaciones importantes, y tanto las reglas como la forma de trabajar están en constante evolución.

Hoy contamos con más información que nunca: cifras y datos de mercado, tendencias de consumo, imagen de marca, imagen corporativa, barómetros… Un conocimiento que es clave para afrontar los retos actuales; un conocimiento que es muy importante analizar pero, sobre todo, interpretar, para poder sacar las buenas conclusiones.

El 24 de abril, en la Sede Central de Cetelem en Madrid (Paseo Melancólicos 14), tendrá lugar el SPAIN IS BIKE DAY, una jornada donde volvemos a reunirnos para presentar, como cada año, los datos más recientes del mercado español, con el Estudio Sectorial del Bike: Las Grandes Cifras del Bike en España y El Observatorio de La Bicicleta Cetelem. Pero no solo esto; también tendremos tres interesantes mesas redondas donde abordaremos los cambios que está experimentando nuestro sector a nivel industrial y comercial, así como las oportunidades tan importantes que, para nuestro país, representan el ciclismo urbano y el cicloturismo.

Y como siempre, el objetico es crear un marco anual donde, este año y los que vendrán, nos reunamos para debatir sobre la situación del mercado y las nuevas oportunidades que los cambios siempre ofrecen. Y ver, sobre todo, cómo podemos aprovecharlas al máximo y evolucionar con ellas.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Shimano Iberia, S.L.